En el episodio 32 del Podcast abordamos 3 situaciones claves que cualquier suelen aparecer durante una temporada deportiva y que el/la entrenador/a debe saber gestionar de forma adecuada.
A continuación os mostramos el orden y los minutos en los que hemos hablado sobre cada tema:
Minuto 0:55: Introducción a los temas del Podcast 31y breve recordatorio a Kobe Bryant, deportista que nos ha inspirado como ejemplo en varios episodios de Podcasts y newsletters.
Minuto 03:26 Avance del Podcast y repaso a nuestras semanas. Especialmente ajetreada fue la semana pasada para Saül debido a que impartió clases en diferentes Masters tanto de la Universidad Europea de Madrid así como en para el Master Europea de Psicología del Deporte en Trikala (Grecia). Además, adelantamos que esta semana añadiremos a los video-cursos de la Academia un espacio para la auto-evaluación en cada uno de ellos. Recuerda que puedes consultar toda la agenda de próximos contenidos en: https://psicodeporte.academy/contenidos
Gestionar situaciones clave I
Minuto 08:32 Gestionar deportistas con falta de motivación: 1- Ofrecer un razonamiento significativo, destacando la importancia de participar en la actividad (ej. beneficios para la salud). 2-Tener en cuenta los sentimientos y el punto de vista del/la deportista sobre la actividad. 3-Utilizar lenguaje que transmita elección, en lugar de control (ej. “Creo que te gustaría hacer…” en oposición “tienes que hacer…).
Minuto 14:09 Deportistas con falta de confianza: 1- Preguntar al deportista por su nivel de confianza. Está acostumbrado hablar de ello? OFRECER un ambiente apropiado para que el deportista se exprese: no es fácil hablar de ello. 2- Ayudarle a establecer un nivel de confianza actual entre 0-10. 3- Consensuar aspectos a trabajar: consensuar. ¿Qué aspectos quiero mejorar vs creo que debes mejorar? Escucha activa. 3- 1 entrenamiento 1 objetivo-foco. Para que sienta percepción de control + orientar su atención a objetivos concretos: huir de centrarse en el error. 4- COMPETICIONES: Darle instrucciones sobre aspectos concretos en los que prioritariamente debe prestar atención.
Minuto 20:32 Gestión de deportistas que suben a jugar al equipo de superior nivel/edad. 1- Tener en cuenta tanto aspectos personales y del deporte. 2- Explicar el rol/función que queremos que aporte→ comunicar de forma explícita qué necesitamos de él/ella y cómo le puede ayudar a su crecimiento. Ser realistas en lo que puede aportar. NEGOCIAR. 3- Justicia del entrenador/a. 4- Acompañar (sobre todo en aquellos casos que pueda faltar confianza/que le cueste hacer lo mismo que 5- Darles margen de error. 6- Sumar a la familia.
Recordad que nos podéis plantear vuestras dudas y preguntas relacionadas con la psicología del deporte por email en info@psicodeporte.academy o contactar con nosotros por redes sociales: Twitter | Instagram | Facebook
¡Os recordamos que también podéis escuchar nuestro podcast en Youtube (AQUÍ) y en Spotify (AQUÍ)!
Gracias por vuestro feecback y vuestros comentarios. Nos escuchamos el próximo lunes a las 17:07.
¡Muchas gracias por estar ahí y empezar a formar parte de la comunidad de Psicodeporte Academy!
¡Un saludo a todos y todas!