En el episodio del Podcast de hoy damos inicio a una de la segunda de las nuevas secciones que hemos preparado para esta temporada: “Crece como entrenador/a” donde te iremos ofreciendo tips, pautas y consejos para seguir creciendo como entrenador/a. En el episodio de hoy os ofrecemos algunas pautas para marcarte tus propios objetivos para la temporada.
A continuación os mostramos el orden y los minutos en los que hemos hablado sobre cada tema:
Minuto 0:00 Introducción a los temas del Podcast 58. Presentación.
Minuto 0:52 Presentación de “Crece como entrenador/a” Cómo marcarte objetivos para la temporada.
Cómo marcarte objetivos para la temporada
Minuto 1:06 Podemos definir objetivos individuales como entrenador/a. La definición clara de los objetivos a alcanzar y alimenta el esfuerzo y las ganas de lograrlos. Objetivos de equipo/grupo de entrenamiento vs. objetivos personales como entrenador/a.
Las normas y los códigos ayudan a establecer la cultura del equipo. Esta, a su vez, va a ser crucial para lograr la sensación de identidad grupal que establece un nivel de rendimiento deseado, una ética de trabajo, un patrón de comportamiento esperado y creencias compartidas.
Las normas limitan de alguna manera los comportamientos esperables y los no esperables.
Minuto 2:18 PROCESO DE TRES PASOS: 1 Reflexiona sobre esta temporada. Esta próxima temporada… ¿Qué quiero conseguir? ¿Qué quiero que consigan mis deportistas? ¿Cómo quiero desarrollarme? Escribirlo. “Brainstorming”.
Minuto 04:34 2º paso: Establece tus objetivos de temporada. Características de los Objetivos: Específicos: Claros sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situación. Medibles: Posible cuantificar los fines y beneficios. Realizables: Posible lograr objetivo (recursos y capacidades). Realistas: Que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo. Limitados en el Tiempo: Sujetos a un plazo de tiempo
Minuto 07:12 ¿Cómo formular objetivos? Responsable (quién va a hacerlo). Acción (qué vas a hacer). Nivel de suficiencia (cantidad y/o calidad a conseguir). Plazo (en cuánto tiempo). Condiciones de ejecución (de qué forma vas a hacerlo).
Minuto 9:20 Establece los objetivos de rendimiento, proceso (los más) y resultado (los menos) para la temporada. Ten en cuenta: * Objetivos “independientes” del COVID-19. * Tu visión como entrenador/a
Minuto 14:08 3ER PASO Marca el plan de acción: Para cada objetivo, define: * ¿Qué vas a hacer para conseguirlo? * ¿Qué necesitas aprender / desarrollar? FIJAR COMPROMISOS
Minuto 15:38 A tener en cuenta: 1- Flexibilidad. definir también objetivos a corto plazo. 2- Priorizar objetivos→ pocos, claros y realistas. Establece un cronograma para los objetivos y las tareas para el corto, medio y largo plazo.
Recordad que nos podéis plantear vuestras dudas y preguntas relacionadas con la psicología del deporte por email en info@psicodeporte.academy o contactar con nosotros por redes sociales: Twitter | Instagram | Facebook
¡Os recordamos que también podéis escuchar nuestro podcast en Youtube (AQUÍ) y en Spotify (AQUÍ)!
Gracias por vuestro feecback y vuestros comentarios. Nos escuchamos el próximo lunes a las 19:00.
¡Muchas gracias por estar ahí y empezar a formar parte de la comunidad de Psicodeporte Academy!
¡Un saludo a todos y todas!