En el episodio 62 del Podcast hablamos sobre la comunicación. En concreto, abordamos la comunicación entre los/las deportistas dentro de la pista, la cancha o el terreno de juego y lo hacemos como la “La dinámica del mes”.
A continuación os mostramos el orden y los minutos en los que hemos hablado sobre cada tema:
Minuto 0:12 Introducción a los temas del Podcast 62. Presentación.
Cuidar la salud mental de tus deportistas
Minuto 0:36 “Dinámica del mes” para mejorar la comunicación entre los deportistas dentro del terreno de juego.
Minuto 2:41 “Dinámica del mes”: Integrar la comunicación de los deportistas dentro de la pista en 4 pasos:
Minuto 3:18 1. Filmar – observar. Registrar cómo es la comunicación de forma natural. Compartir los principales mensajes con el equipo y dar espacio para que ellos/as también puedan opinar. Fijar objetivos. Si es un problema de que “no hablan”, primero enfocarse en aumentar la comunicación y luego en mejorar la calidad de los mensajes.
Minuto 6:46 2. Identificar con el equipo las situaciones en las que debe mejorar nuestra comunicación. Extraer las instrucciones que merecen una palabra clave que pueda ser utilizada por el entrenador/a y entre jugadores/as (“estoy”, “ayuda”…). Importante que sepan: El significado de la palabra clave (concreción)–> qué movimientos / patrones activa la palabra clave. En qué situaciones debe decirse y en cuáles no. Y que expliquen las principales barreras que encuentran para la comunicación.
Minuto 9:27 3. Simular las situaciones mediante ejercicios en los que esa situación se produzca especialmente. Estimular / reforzar que se utilice esa comunicación. Corregir el uso incorrecto o el no-uso de las palabras clave. Empezar por ejercicios sencillos, que no requieran mucha carga cognitiva (para que sea más fácil que hayacomunicación). No incorporar ejercicios que sean muy novedosos/ difíciles (sería demasiada información). Irlo complicando con el paso del tiempo. Opción de plantear ejercicios de forma “repetitiva”: Explicar ejercicio sin dar peso a la comunicación. Pausa y ayudar a tomar consciencia de la comunicación trabajada. Repetir ejercicio.
Minuto 15:00 4. . Evaluar las situaciones comunicativas de forma natural. Mismo procedimiento que en el punto 1.
Minuto 16:24 Cierre / resumen 1 Filmar 2-Establecer áreas de mejora 3- poner en práctica 4- evaluar.
Recordad que nos podéis plantear vuestras dudas y preguntas relacionadas con la psicología del deporte por email en info@psicodeporte.academy o contactar con nosotros por redes sociales: Twitter | Instagram | Facebook
¡Os recordamos que también podéis escuchar nuestro podcast en Youtube (AQUÍ) y en Spotify (AQUÍ)!
Gracias por vuestro feecback y vuestros comentarios. Nos escuchamos el próximo lunes a las 19:00.
¡Muchas gracias por estar ahí y empezar a formar parte de la comunidad de Psicodeporte Academy!
¡Un saludo a todos y todas!