En el episodio 70 del Podcast hablamos sobre la psicología del deporte y explicamos en qué ámbitos y con quién trabajamos los/las psicólogos/as del deporte y de que forma lo hacemos.
A continuación os mostramos el orden y los minutos en los que hemos hablado sobre cada tema:
Minuto 0:11 Introducción al Podcast 70. Presentación.
¿Para qué sirve un/a psicólogo/a del deporte?
Minuto 2:28 Introducción al tema del episodio. Tema de hoy: ¿Para qué sirve un/a psicólogo/a del deporte?
A raíz de las declaraciones del técnico del FC Barcelona, Ronald Koeman, cuestionado por si dada la actual situación del equipo tal vez sería de ayuda los servicios de un ‘coach’ o psicólogo deportivo ha sido tajante al descartar que la plantilla necesite este tipo de especialista para salir adelante.
“Este equipo tiene suficiente personalidad y experiencia. Es un momento donde estos jugadores con tantos años en el club tienen que dar el paso adelante con los demás. Los buenos jugadores siempre dan un paso adelante. Espero ver un equipo mañana con ganas ante el Levante”. El entrenador blaugrana reiteró, asimismo, sobre este particular que “no creo en lo psicológico y en las cosas mentales, los buenos jugadores siempre dan un paso adelante”. Puedes consultar sus declaraciones en la noticia del diario Sport: Koeman se pronuncia sobre si el equipo necesita un psicólogo (sport.es)
Minuto 6:58 Venimos a dar respuesta a 4 preguntas: ¿Qué es la psicología del deporte? ¿En qué ámbitos actúa el/la psicólogo/a del deporte? ¿A qué se dedica un/a psicólogo/a del deporte? ¿Con qué poblaciones trabaja un/a psicólogo/a del deporte?
Minuto 07:34 ¿Qué es la psicología del deporte?
Psicología: la ciencia de la mente y el comportamiento (Gross, 2005). Psicología del deporte: el estudio de las bases psicológicas, los procesos y sus efectos en el deporte (FEPSAC, 1996).
Minuto 08:33 ¿En qué ámbitos actúa el/la psicólogo/a del deporte? Deporte de rendimiento ( Deporte profesional, Deporte de alto rendimiento, Deporte de rendimiento, deporte de base-iniciación y formación y el deporte de ocio, salud y tiempo libre.
Minuto 08:34 ¿A qué se dedica un/a psicólogo/a del deporte? Intervención, formación e investigación.
INTERVENCIÓN Entrenamiento psicológico, Acompañamiento/asesoramiento: e.g., carrera deportiva, asesoramiento de entrenadores. Integración en staff técnico, Consultoría individual, Gestión.
EDUCACIÓN/ FORMACIÓN: Acción puntual. Actividades regladas: cursos entrenadores, posgrados. Actividades no regladas: conferencias, encuentros deportivos, campus…
INVESTIGACIÓN: Básica y Aplicada.
Minuto 17:49 ¿Con qué poblaciones trabaja un/a psicólogo/a del deporte?
Deportistas: a nivel individual o grupal. Entrenador/a y staff técnico: Mejora de la metodología de entrenamiento, liderazgo, comunicación… Árbitros/as y jueces/juezas, Familias, Directivos y directores técnicos de entidades deportivas.
Recordad que nos podéis plantear vuestras dudas y preguntas relacionadas con la psicología del deporte por email en info@psicodeporte.academy o contactar con nosotros por redes sociales: Twitter | Instagram | Facebook
¡Os recordamos que también podéis escuchar nuestro podcast en Youtube (AQUÍ) y en Spotify (AQUÍ)!
Gracias por vuestro feecback y vuestros comentarios. Nos escuchamos el próximo lunes a las 19:00.
¡Muchas gracias por estar ahí y empezar a formar parte de la comunidad de Psicodeporte Academy!
¡Un saludo a todos y todas!